Measures of the installation: 250 x 103 x 227 cm. Paraninfo BBK & UPV/EHU. Abandoibarra, Bilbao.
La palabra ama, aparte de la connotación amorosa hace referencia a otros términos como “dueña” o “ama de casa”. En euskera significa madre. Es un trabajo que propone nuevos dioses, nuevos mitos; ídolos de la aldea global. Los personajes extraordinarios, las quimeras y los mitos invisibles crean una confusión real entre los mundo inteligibles y los mundos soñados futuros.
La intención de este trabajo por una parte es invitar a imaginar vidas posibles, identidades disimuladas. Por otro lado permito interrogarme sobre las diferentes culturas y orígenes de las divinidades y deidades mediante objetos ensamblados y generados por mis manos. Pienso que la representación de un dios invisibles se plantea como algo incierto.
La operación aquí consiste en observar esta relación perturbando las representaciones y los modos de hacer clásicos. Me divierto mucho al ahondar en la cuestión ingenua de a qué se parecen nuestros dioses. También me pregunto de dónde vienen, pero sobre todo me permito jugar con sus orígenes. Trato de propugnar el encuentro con lo sagrado, llevar los objetos facticia humanos al limbo. Ídolos bastardos de la aldea global.
Una manifiesta puesta en práctica del par forma/idea. O lo que es lo mismo, una posición de trabajo procesual que, entre otras virtudes, tiene la potencialidad de antídoto a incoherencias mayores en lo que a la significacionalidad del Arte se refiere. Esta práctica de la procesualidad se manifiesta en varios matices, como la articulación de cualidades significativas presentes en trabajos distintos mediante revisiones, modificaciones, actualizaciones, combinaciones de trabajos de años anteriores, una mecánica de ensayos buscando relacionar trabajos de distintas cualidades.
La combinación de medios de A M A podría dar cuenta de algunos aspecto del conocimiento y aprendizaje artísticos en una facultad de Bellas Artes; sería un trabajo con cierto nivel de problemática en lo que a nociones como a modelo, referente o, por ejemplo orden disciplinar se refiere. Entroncaría con problemáticas como la de valor de modos de hacer artísticos relativos a órdenes y modelos de representación con las que circunstancialmente se suelen producir los procesos de legitimación culturales.